No amigos, no es que el bueno y pequeñajo de Slay haya protagonizado un biopic – en plan Van Damme – donde cuente su vida, es que el otro día viendo la tele ponían Asesinos y viéndola un rato (no la terminé que dura más que el cagar y había que madrugar al día siguiente) me acordé que pese a ser la típica estrella de acción, que siempre hace de héroe, han sido muchas las veces que ha estado al otro lado de la ley… este artículo lo hago de memoria así que es posible que falte alguna película – en especial si es de su etapa setentera como secundario - espero que les guste.
Aunque si mencionaremos Capone, película donde Stallone interpreta al guardaespaldas del gánster más famoso de todos los tiempos en un más que correcto biopic de Steve Carver estrenado en 1975.
Repetiría como matón de la mafia en Cannonball, protagonizada por el desaparecido David Carradine. Sería una de las manos derechas del capo de turno, interpretado por Paul Bartel. Destacar que esta cinta fue clave en el auge de las carreras ilegales de coches.
Más que recomendable es la desconocida F.I.S.T donde nuestro homenajeado pasa de ser un currante en una fábrica, a montar un sindicato a lo U.G.T y acaba saliéndose de la ley y aliándose con la mafia para conseguir sus objetivos. Un drama magnifico, echadle un ojo.
En La Cocina del Infierno (1978) interpreta a Cosmo un timador callejero de tres al cuarto que intenta hacerse rico a base de locas historias como hacer de su hermano un luchador profesional, muy en la línea de la premiada The Fighter de hace un par de años.
Ya en plena época de éxitos llegaría Encerrado, en 1989, un drama carcelario que contó con un éxito. En ella es un presidiario de delitos menores que cumple condena de manera ejemplar y que a pocos meses de acabar su condena es llevado a una cárcel de máxima seguridad donde es puteado cosa mala. A destacar la gran banda sonora de Bill Conti.
Con Óscar nos llegaría su primera y más que correcta película cómica, en 1991 interpretaría al mafioso y contrabandista homónimo que intenta volverse honrado por una promesa que le hizo a su padre en el lecho de muerte. Fue dirigida por el gran John Landis y se trata de un remake de una cinta de los años 60. Sí amigos, hace 25 años ya existían los remakes.
Llegamos a Asesinos (1995) la película donde se enfrenta a Antonio Banderas – quien empezaba a forjarse un nombre en Hollywood – dirigida por Richard Donner es una película de acción más que decente con unas escenas de tiroteo estupendas y un final bastante bestia, la trama aunque funcional está bastante bien hilada.
Con la llegada del año 2000, Stallone volvió a protagonizar otro remake, esta vez de Get Carter haciendo el papel que en su día si no me equivoco interpretase Michael Caine. A recordar la banda sonora de Tyler Bates y la que es posiblemente una de las mejores interpretaciones de la etapa moderna de Sylvester. Su concepto de honor y responsabilidad le haría dejar de lado una vida violenta como cobrador de deudas en las Vegas.
Acabamos este resumen con Una Bala en la Cabeza, obra del gran Walter Hill, esta adaptación de una desconocida novela gráfica ha sido uno de los 10 fracasos más estrepitosos del año 2013 y de lo que va de siglo. En ella nuestro actor hace de asesino en Nueva Orleans que busca venganza contra el asesino de su compañero a la vez que evita que acaben con su vida, la de su hija y la de un policía que se mete en sus asuntos.